Han visto en Discovery Channel a unos locos que atrapan langostas? Algunos se vuelven millonarios otros quiebran, lo interesante es que es exacto a la Generación de Leads en Marketing.
Trabajé como teleoperador en un call center cuando estaba en la universidad, participé en muchas campañas, vendí seguros de vida, fajas reductoras, geles para bajar de peso, sartenes antiadherentes y hasta servicios funerarios de cremación.
Recuerdo que nos daban un guión y una lista interminable de números telefónicos para llamar. Antes de comenzar nos capacitaban para hacer mejores llamadas, pero en verdad todo era una pérdida de tiempo, vendíamos muy poco. En el mejor de los casos solo el 1%, es decir que de cien llamadas solo un cliente nos compraba.
Las últimas llamadas del día eran las más aburridas, te sentías estaba cansado, pero sobre todo frustrado de no lograr resultados. Creo que es por eso que la rotación de personal en los call centers es tan alta.
Veinte años sigo recibiendo llamadas de servicios y productos que no quiero y la verdad es muy fastidioso que me llamen a ofrecer vacaciones de tiempo compartido cuando es lo que menos compraría en este mundo.
Pero como yo estuve sentado del otro lado de la línea, entiendo que solo están haciendo su trabajo. Es paradójico que lo sigan haciendo de esa manera, esto me recordó mucho a un programa de Discovery donde atrapan langostas, hay gente desesperada que sale a atraparlas en un barco, lanzan una red y esperan atrapar alguna.
Tarde o temprano lo hacen, es un tema de tiempo y fuerza bruta, sin embargo, hay cazadores metódicos que primero mide la corriente y la temperatura del agua, ponen estratégicamente jaulas en varias zonas con diferentes tipos de anzuelos y esperan a que las langostas entren en ellas. Si se fijan existe una diferencia enorme en los dos procesos.
Pasa lo mismo con los clientes y prospectos, debemos medir y analizar su mercado, hacerles un proceso de prospección adecuado con técnicas de extracción de datos y mercadeo. Si estos prospectos mostraron interés y nos dejaron su información es posible que hayamos atrapado algo en el mar.
Si las empresas entendieran esto sería muy benéfico para todos: para el cliente porque no lo saturas con llamadas que no quiere recibir, para la empresa porque vendería más y para el teleoperador del call center, porque haría llamadas más efectivas.
Debo decir que este proceso no es a prueba de balas, pero sin lugar a dudas sus resultados son mucho mejores que los de los procesos tradicionales. Por mi parte espero no seguir recibiendo más llamadas o emails molestos, creo que todos pensamos igual; aunque debo admitir que hace poco hubo una llamada que me llamó la atención, fue la de un restaurant de mariscos, donde puedes escoger la langosta que te vas a comer.
Si quieres saber más sobre estos procesos déjanos tus datos en https://itappi.com/contacto y te contaremos como implementar estos procesos en tu negocio.
Avenida Lomas Verdes 750 Código Postal: 53120, Estado de México – Naucalpan / Teléfono: +52 5587934639
Carrera 7 # 66-10 int 409 Edificio Panorama, Bogotá – Cundinamarca. Teléfono: +573183598690
Derechos Reservados 2020 ITAPPI SAS DE CV