Para aquellas personas que no saben como funciona este fenómeno del ROPO en e-commerce este artículo les ayudará a comprenderlo mejor.
Sus siglas hacen referencias a Reseach Online Purchase Offline (ROPO), significa que buscas en línea pero compras en físico; es muy probable que nos haya pasado a todos en más de una ocasión que buscamos algún producto en internet para tratar de entender cómo es y cómo funciona, pero necesitamos ir a una tienda física para comprarlo. Estos son los pasos que regularmente se siguen:
Entender este fenómeno no es difícil, de acuerdo a una encuesta de la firma de auditoria KPMG realizada en 2017 se puede observar que las principales causas del ROPO son que las personas quieren «tocar o probarse» el producto y que les preocupa que sea diferente a lo que vieron en las fotos.
Adicionalmente otras causas importantes son el tiempo que se demora en llegar el producto y los costos de envío relacionados. Sin embargo una causa que llama mucho la atención es que la gente disfruta de tener una experiencia de compra en las tiendas físicas, debo decir que hay algunas que hacen un muy buen trabajo con respecto al ambiente, el sonido, los olores, etc.
Es muy importante crear una conexión emocional con tus clientes, generarles confianza y brindarles valores agregados, de lo contrario ellos escogerán comprarlo en la tienda que les de el mejor precio o mejor tiempo de envío. Por eso es importante tomar en cuenta los puntos a continuación al momento de montar tu estrategia de marketing para mitigar el ROPO:
Recuerda que la competencia es brutal y uno de los principales objetivos siempre va a ser concretar ventas; el ROPO siempre va ser un gran problema pero espero que estos consejos puedan ayudarte a mitigarlo y seguir adelante en esta aventura del e-commerce.
Avenida Lomas Verdes 750 Código Postal: 53120, Estado de México – Naucalpan / Teléfono: +52 5587934639
Carrera 7 # 66-10 int 409 Edificio Panorama, Bogotá – Cundinamarca. Teléfono: +573183598690
Derechos Reservados 2020 ITAPPI SAS DE CV